sábado, 8 de diciembre de 2007

El Neoclásico

Como respuesta a los excesos del Barroco, el arte neoclásico llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya.
Esta corriente artística va desde el siglo XVIII hasta mediados del XIX instaurándose como el arte del racionalismo, ya que coloca la razón sobre la imaginación, el intelecto sobre la creación y la disciplina sobre la inspiración.
Como testimonio plástico del "Siglo de las luces", estéticamente aspiró a la luminosidad, la exactitud y el equilibrio.Recurrió a los modelos de la Antigüedad y se impuso un lenguaje frío, severo y solemne, donde lo helénico se convierte en norma académica.

Resaltan los temas mitológicos y de la historia contemporánea, representándose las figuras con vestimentas al estilo grecorromano, aunque sean personas del siglo XVIII las retratadas; las formas están en reposo o con poco movimiento.
A continuación, obras del pintor francés Jean Dominique Ingres, el cual hemos visto ya en clase



3 comentarios:

Decireves dijo...

Hola
pues muchas gracias por el comentario dejado en mi humilde blog,saludos desde Monterrey, te voy a agregar a mis ligas...
xo xo!!

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Placa de Vídeo, I hope you enjoy. The address is http://placa-de-video.blogspot.com. A hug.

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Webcam, I hope you enjoy. The address is http://webcam-brasil.blogspot.com. A hug.